De acuerdo con el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el valor de exportaciones de mercancías de este año en el mes de Abril fue de 40,773 millones de dólares.
Incluso el INEGI reportó que, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 74.4% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron 67.9%
Por tipo de mercancía, los aumentos más destacados fueron las exportaciones de productos automotrices (379.4%), siguiéndole los productos plásticos y de caucho, equipos y aparatos eléctricos, y maquinaria y equipo especial para diversas industrias
La estructura del valor de las exportaciones de mercancías durante los primeros 4 meses de este año fue la siguiente: bienes manufacturados 88.1%, productos petroleros 5.1%, bienes agropecuarios 4.8% y productos extractivos no petroleros 2 por ciento
En suma, la información oportuna de comercio exterior de abril de 2021 indica un superávit comercial de 1,501 mdd. Este resultado se compara con el déficit de 2,953 mdd reportado en marzo.
Confiamos en que México cuenta con todo lo necesario para que las exportaciones sigan creciendo en estos sectores ya que esto ayudará al desarrollo para muchas empresas mexicanas; apostamos principalmente al sector automotriz el cual representa el 6% del PIB nacional y el 18% de la producción de manufactura y se estima siga en aumento.